TALLER TRANSVERSAL

TALLER TRANSVERSAL
TALLER TECNOLOGÍA SOCIEDAD MEDIO AMBIENTE Investigación Innovación Difusión Directora María Cecilia Riquelme Jiménez (creado año 2007)

viernes, 20 de abril de 2012

CULTURA Y COMUNIDAD

TE INVITO  A PARTICIPAR ESTE AÑO 2014.

ALBERGUE SALESIANOS VALPARAISO 



























FINALIZACIÓN CAMPAÑA RÓMPELA 

En  el mes de junio del 2013,  60 profesores de todo el país fuimos invitados por FUNDACIÓN CHILE especialmente
a perfeccionarnos en la CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, este 23 de enero del 2014 finalizamos esta noble tarea de ser embajadores de ideas nuevas en bien de la educación chilena.











FUENTE EDUCAR CHILE.-

Publicado el 24/01/2014
TEMA: FINALIZACIÓN CAMPAÑA RÓMPELA “PARA UNA ESCUELA EN MOVIMIENTO”.  

En un evento con muestras de robótica y la certificación del curso "Escuela en movimiento", la iniciativa Rómpela, enmarcada en el año de la innovación, concluye con más de 25 mil beneficiarios directos.

Rómpela nació como un llamado a la reflexión, realización y socialización de nuevos proyectos y paradigmas educativos entre las comunidades escolares chilenas. La mayor parte de los participantes fueron docentes y directivos, agrupados en la Red de Profesores Innovadores, incorporando también a estudiantes de pedagogía.

Durante este período, y gracias a toda la comunidad de educarchile, tuvimos más de un millón de visitas mensuales entre junio de 2013 y enero de 2014, quintuplicamos los suscriptores de nuestro canal de YouTube y crecimos en un 800% en nuestra comunidad en Facebook de red de Profesores Innovadores.

La iniciativa Rómpela fue organizada en conjunto con el Centro de Innovación en Educación de Fundación Chile, con el apoyo de Corfo e Imagina Chile y con el auspicio de la Embajada de estados Unidos...
    

TALLERES 2013

Asistencia a cursos y seminarios.

Asistencia 

a Seminarios

          FUNDACIÓN CHILE



































SEMINARIOS MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE


Asistencia Seminario del Ministerio del 
Medio Ambiente




















CURSO PONTIFICIA UNIVERSIDAD 
CATÓLICA




SALIDA EDUCATIVA  CON ALUMNOS/AS DEL TALLER TECNOLOGÍA SOCIEDAD MEDIO AMBIENTE.



                OTRAS.......
































LICEO TÉCNICO PROFESIONAL 
MARCEA PAZ DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE LA FLORIDA.
AÑO 2012.







  ENSEÑANDO PROYECTOS SOCIALES
UNA INVITACIÓN ESPECIAL A MIS COLEGAS
A TRABAJAR LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA TRANSVERSALMENTE CON ORIENTACIÓN.
Visita el siguiente link




A conocer personas que ayudan a otros, que lo necesitan como son los P. Franciscanos.
ABRIL DEL 2012

Hoy 22 de abril celebramos el día de la tierra.
plant2.gif (9042 bytes)

Recordemos que el año 2011, los delegados de los 194 países que asistieron  a la conferencia sobre el clima en Sudáfrica aceptaron negociar un acuerdo que obligará legalmente a las naciones a tomar medidas para reducir el cambio climático.China e India no negociaron.
 
 CHILE Y ANIMALES
EN PELIGRO DE EXTINCIÓN




1.       CISNE CUELLO NEGRO
 2.              PAJARO CARPINTERO
     3.              PATO CORTACORRIENTES
4.              ÑANDU
5.               ZORRO CULPEO
6.              PUMA CHILENO
7.               CHINCHILLA CORDILLERANA

Araucaria araucana

En el día de la tierra,  recordemos las cualidades de las verduras  para una salud sana.
Las verduras  son Las partes comestibles de las plantas,       Las verduras son imprescindibles para nuestra salud.

Al igual que las frutas, sus vitaminas y antioxidantes, nos protegen de desórdenes y enfermedades,
son una parte importante de todas las estrategias saludables.

                     

                     TECNOLOGÍA Y   EDUCACIÓN SUSTENTABLE.

En tecnología,  los procesos productivos de bienes y servicios,  en especial en el campo industrial se debe tomar conciencia en el cuidado de la tierra, de sus materias primas, de la contaminación y formas de mitigación, educando a las personas desde sus primeros años, a los jóvenes y adultos  en su rol de usuarios y consumidores responables con el entorno natural . 


DIA INTERNACIONAL  DE LA TIERRA
Desde el 22 de abril de 1970,  hasta hoy se recuerda esta fecha tan importante para los seres que habitamos este hermoso planeta.

En la imagen piñones de araucaria araucana



Alimento de la IX Región
Gracias a la iniciativa  al senador estadounidense Gaylord  Nelson.
El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.
En el Día de la Tierra se reflexiona sobre la importancia del vital líquido que es indispensable para la vida de todas las especies del planeta incluida la humana como lo que es el agua ya que de toda el agua que existe en el planeta tan solo el 2% es potable.
El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos
naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como PERSONAS PREOCUPADAS DE SU ENTORNO.





-----------------------------
CULTURA Y COMUNIDAD
Asistencia al Seminario DesarrollaT
Para una Enseñanza Técnica Profesional de excelencia.
Junto al Sub Secretario de Educación.-

El expositor principal Dn. David Stern y en compañía colega egresada de la U. Católica.


-------------------------------------------------------------------







             ACTIVIDADES ENERO FEBRERO  MARZO Y ABRIL DEL 2012.
                                        
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
ESPACIO FÍSICO: MALL VESPUCIO
EXPOSICIÓN:  "YO BESTIA"



------------------------------------


                       1º FERIA DEL LIBRO
COMUNA:
LA FLORIDA                                                   
LUGAR:
ESPACIO CABILDO
FECHA:
DESDE EL 19 AL 23 DE ABRIL DEL 2012
PRESENTACIONES:
EDITORIALES Y EXPOSITORES   










------------------------------------------------------


  ABRIL DEL 2012.

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
ESPACIO FÍSICO.
MALL VESPUCIO
PRESENTACIÓN:
TEMÁTICA "INDIOS VERDES"













No hay comentarios:

Publicar un comentario